*** Lunes de Pascua ***
*** Domingo de Resurrección ***
*** Santa Misa de Pascua Presidida por ***
*** el Sr. Obispo D. Juan Carlos Elizalde ***
*** Aleluya – Hallelujah ***
*** Semana Santa Infantil ***
*** Sábado Santo 2020 ***
*** Palabras de Nuestro Pastor ***
*** Viernes Santo 2020 ***
***Procesión del Santo Entierro ***
*** Tradicional Sermón de la Soledad ***
El Sermón de la Soledad es una costumbre tradicional de la ciudad de Vitoria que se perpetúa en el tiempo. La memoria no alcanza a recordar un Viernes Santo sin la sentida prédica en la Iglesia de San Vicente Mártir, justo en la hora previa a la Procesión del Santo Entierro, cuando el deambular inquieto de los ‘nazarenos’ de las Cofradías de Semana Santa añade un ‘pellizco’ especial al ya de por sí sobrecogedor relato de una madre que ha perdido a su hijo.
Tristemente, esta exaltación de emociones no se vivirá este año en la tarde noche de Viernes Santo… No es necesario insistir en la causa. Y justo, el año en el que ‘Cáritas del Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz’, una entidad acostumbrada a lidiar con las soledades terrenas, se disponía a glosar la soledad de Nuestra Señora, la Madre de Dios. El templo por excelencia de la Semana Santa vitoriana está vacío…. como desiertas están las calles… y en este periodo amargo, los pasos, como si de un Viernes Santo lluvioso se tratara, también se quedarán en casa, en la casa de Nuestro Señor.
Estas fechas interminables de confinamiento preventivo, al mirar a los ojos y rezar a Nuestra Señora, la Soledad en mayúsculas se mitiga y encuentra consuelo. El mismo consuelo que voluntarios y voluntarias de Cáritas acostumbran a repartir en las callejas y cantones de nuestra histórica almendra medieval.
«Cuando sientas la soledad y pienses que nadie te quiere; cuando a tu sufrir te digan ridículas palabras de consuelo; cuando el dolor golpee con su absurdo; cuando no entiendas nada y corras riesgo de enloquecer y desesperar; cuando creas que Dios te ha abandonado y sientas la tentación de la rebeldía… piensa en María, tu Madre, Nuestra Señora de la Soledad, para que enjugue las lágrimas de tu llanto y el de la humanidad herida: de las víctimas de los terrorismos y fanatismos, de los afectados por las crisis como de la actual pandemia del coronavirus, tales como los enfermos, por aquellos que han perdido un ser querido por esta causa, por los que sufren la soledad y por las dificultades de convivencia y económicas que atraviesan algunas familias en estos momentos de confinamiento».
Fuente: https://diocesisvitoria.org/2020/04/tradicional-sermon-de-la-soledad/
*** Celebración de la pasión del Señor ***
*** Tradicional Sermón de las Siete Palabras ***
*** Jueves Santo 2020 ***
*** Procesión del Silencio ***
*** Santa Misa de la Cena del Señor ***
*** Miércoles Santo 2020 ***
*** Santa Misa Crismal ***
*** Palabras de Nuestro Pastor ***
*** Martes Santo 2020***
*** Palabras de Nuestro Pastor ***
*** Lunes Santo 2020***
*** Palabras de Nuestro Pastor ***
*** Santa misa en directo presidida por ***
*** El Sr. Obispo D. Juan Carlos Elizalde ***
Domingo de Ramos
*** Via Crucis en tiempos de Pandemia ***
*** Programa de actos de Semana Santa ***
02/04/2020
Pregón de la Semana Santa de Vitoria-Gasteiz
El Pregón de la Semana Santa de Vitoria-Gasteiz 2020 estaba anunciado para hoy viernes 27 de marzo. Este año, la encargada de organizar la ceremonia era la Cofradía de Nuestro Señor con la Cruz a Cuestas, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de su refundación.
Decimos era, porque finalmente, y tristemente, este tradicional acto de la ciudad no ha podido celebrarse en la Iglesia de San Vicente Mártir, como estaba previsto, ni tampoco ha podido ser grabado en vídeo, como también se había propuesto, a causa del confinamiento que sufren en estas fechas las poblaciones de Haro y Vitoria, al igual que gran parte del planeta, para frenar la propagación de la pandemia de enfermedad por coronavirus.
La proclamación del Pregón se había delegado al matrimonio formado por D. Antonio Viela, relaciones públicas y ex-prior de la Santa Vera Cruz de Haro, y por Dª. Gloria María Martínez, responsable de liturgia y vestuario de dicha cofradía, «hermanada» con la vitoriana de Jesús con la Cruz a Cuestas. También estaba previsto un concierto de música sacra con el Coro San Viator que, lógicamente, tampoco ha podido interpretarse.
«Es inmensa la Cruz que arrastra el mundo y hacen falta muchos cirineos que arrimen el hombro y echen una mano sin volver la vista atrás», recoge un fragmento del Pregón.
«…a lomos de la injusticia,
castiga a la Humanidad
y es una Cruz infinita
que tan sólo se soporta
si es una cruz compartida.
Yo sé muy bien que esa cruz
que arrastramos por la vida
es la misma que por todos
llevó el Nazareno un día».
Fuente:
(https://diocesisvitoria.org/2020/03/pregon-semana-santa-vitoria/)