Carnavales

COMPARSA DE CARNAVAL “SAN VIATOR”
¿QUIENES SOMOS?

FUNDACIÓN

La Comparsa de Carnaval San Viator, se crea en el curso 1994-1995, por iniciativa de José Luis Fernández de Pinedo Landa, miembro de la Junta del APA “Luis Querbes” del Colegio San Viator, A quien acompañan en el desarrollo inicial del proyecto, los también miembros de la Junta: Doña Ana José Narváez; D. Jesús Ciriza; D. Luis Mª Garcia y D. Luis Mª López de Sosoaga (presidente del APA).

Ideario; Objetivos y Fundamentos.

• La Comparsa de Carnaval, del Colegio SAN VIATOR, Ikastetxea de Vitoria–Gasteiz, ostentará en todo momento, y en cuantas actividades y actos realice, un comportamiento y actitud, acordes al Espíritu y Carisma Viatoriano y Querbesiano, acordes a los de la Comunidad Viatoriana y el Carácter propio del Colegio SAN VIATOR Ikastetxea, que nos acogen y a los que (D. m) representaremos.
• El objetivo principal de la Comparsa de Carnaval, será la organización, realización, difusión y promoción de todo tipo de actividades lúdico/culturales, que hubiere lugar o que se pudieren organizar en el ámbito de nuestro Colegio, ciudad y provincia. Principalmente, en el entorno de las Fiestas del Carnaval Vitoriano, siendo extensibles al resto del año y territorios.
• La Comparsa de Carnaval, tendrá como referente estatutario fundacional, los Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos (APA) “Luis Querbes” del Colegio San Viator, de Vitoria – Gasteiz, del año de su fundación.

• A partir del año 2011, la Comparsa de Carnaval, deja de ser actividad del AMPA y pasa a encontrase integrada dentro de las actividades de la recién creada ASOCIACIÓN CULTURAL SAN VIATOR / COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR, CON LA CRUZ A CUESTAS. Asumiendo los Estatutos y los Órganos de Representación (Gestores – Rectores), de dicha Asociación.

CONTINUACIÓN – REFUNDACIÓN

Durante la Reunión Ordinaria del mes de Noviembre del curso 2010-11, la Junta de AMPA del Colegio (al amparo de cuya asociación se creo la Comparsa de Carnaval en 1994-95), de la que dependían tanto la Comparsa de Carnaval, como la Cofradía Penitencial de Nuestro señor, con la Cruz a cuestas.
Dicha Junta de AMPA manifiesta, que no deseando mantener estas actividades dentro de su programación anual, e invita a José Luis Fdez. de Pinedo (Viator; Ex – presidente de AMPA; actual Consejero del AMPA; Presidente de la Cofradía y Responsable de la Comparsa de Carnaval), a fundar una Asociación independiente del AMPA, para que pudiesen continuar con ambas actividades, si es de su interés y del de las Comisiones Organizadoras de ambas actividades.
 En el mes de Diciembre de 2010, José Luis informo en la Asamblea General Anual de la Cofradía (mentora de la Asociación Cultural), de la invitación realizada por la Junta de AMPA, para la constitución de la Asociación.
• En dicha Asamblea se debate la propuesta, aprobándose por mayoría, e iniciándose los tramites necesarios de documentación; registro y fundación.

En el mes de marzo de 2011, una vez finalizado el carnaval, José Luis propone a los miembros de la Comisión de la Comparsa de Carnaval, la idea de crear una Asociación Cultural, para continuar con la organización de la Comparsa de Carnaval San Viator. Al igual que lo había hecho en el mes de Diciembre, con la Cofradía.

• Los asistentes, aprueban la realización de dicha Asociación, si se genera desde la iniciativa de la Cofradía. Ya que existen algunas dudas, por parte de algún asistente a la reunión. Que manifiestan (el y otros) no obstante que continuarán colaborando, pero no desean participar en sus Órganos Rectores y otr/asas asistentes manifiestan sus deseos de colaborar en la Junta Rectora.
En el mes de Junio, de 2011 comenzó el proceso final, de la Inscripción Oficial de la Cofradía, como Asociación Cultural, en el Registro de Asociaciones tanto del Gobierno Vasco, como Municipales.
Dicha Inscripción, tuvo lugar en las Instituciones y días, siguientes:

GOBIERNO VASCO:
– Tramite inicial el 09-julio-2011
– Aprobación definitiva el 13-Septiembre-2011
– Nª Registro: AS/A/16209/2011

• DIPUTACION FORAL
– Presentación y aceptación de la documentación, el 12-Julio-2011
– NIF nº G01488295

• AYUNTAMIENTO DE VITORIA – GASTEIZ
– Tramite inicial el 20-Julio-2011
– Aprobación definitiva el 13-Octubre-2011
– Registro nº 1107

Seguros

El 15 de noviembre de 2011, la A. C. San Viator / Cofradía N. S. C. C., suscribe un Seguro de Responsabilidad Civil, con la Compañía de Seguros CATALANA OCCIDENTAL (Avda. de Gasteiz, nº 70), para cubrir todas las actividades que realice la Asociación.

Historia breve, de la Comparsa de Carnaval San Viator

Como ya hemos dicho la Comparsa inicia su andadura en el curso 1994-95, teniendo su primera aparición pública en las calles de nuestra ciudad en el CARNAVAL de 1995.
Como cualquier inicio fue una empresa difícil, que con el paso del tiempo se fue consolidando hasta convertirse, en un “clásico” del programa de Actividades del AMPA del Colegio y de diversos Grupos del mismo (Grupos Amistad; Scout; CRISOL; Viatores…). Y cuyo equipo de organización que se ha ido renovando poco a poco, salvo media docena de personas, que continúan desde el inicio de la Comparsa.
Siendo igualmente nuestra Comparsa un referente dentro de las Comparsas de Carnaval de Vitoria – Gasteiz, por su buen hacer y su permanente compromiso de trabajo; seriedad y capacidad organizativa.
Su responsable (y su equipo de trabajo), desde el año 2002 al 2011, han sido miembros de la Comisión Permanente y Portavoces de las Comparsa de Carnaval, de Vitoria. Encargados entre otros menesteres de la representación de todas las Comparsas, ante el Departamento Municipal de Cultura, con quien todos los años se negocian los diversos temas organizativos, del Carnaval Vitoriano (Desfiles; Subvenciones; Locales; Seguros; etc.).
Durante los dieciocho años que la Comparsa de Carnaval, lleva en las calles de nuestra ciudad, ha habido participaciones de todo tipo, desde los 175 comparseros del año 1995; a los escasos 90 comparseros, de 1996; a los más de 300 participantes, del 2004. Siendo el Carnaval 2012 (primer año como A. C. San Viator / Cofradía N. S. C. C.) cuando se bate el record de participación, con 366 integrantes
Si bien nuestra comparsa suele rondar por término medio alrededor los 200 – 225 participantes (número ideal, ya que una Comparsa, por debajo de 150 integrantes, es una comparsa pequeña y por encima de los 275, es excesivamente grande y difícil de organizar)
Igualmente durante estos dieciocho años de presencia ininterrumpida en los desfiles de Carnaval, nuestra comparsa ha recreado los más diversos temas, que son:

AÑO TITULO DISRAZ CARROZA

1995 EL REY LEON Animales personajes de la película Paisaje africano y piedra
1996 FANTASIA NOCTÁMBULA Fantasía (luna y cielo estrellado) Barco (de vela = ½ luna)
1997 MITOLOGÍA VASCA Personajes mitológicos vascos La Dama del Amboto
1998 SUEÑOS FANTASTICOS DE CARNAVAL Fantasía (trajes fiesta) Copa de fiesta y alegoría
1999 CARNAVAL VENECIANO Fantasía y Máscaras Góndola y gondolero
2000 DONDE ESTAN LAS LLAVES Neptuno; Sirenas; peces… Concha y fondo marino
2001 PITUFANDO POR VITORIA Pitufos Seta gigante y pitufos
2002 ASTERIX Y OBELIS Galos/as y Romanos Casa rustica Gala
2003 DE MIEDO EN… HALLOWENN Fantasía de Vampiros Cementerio y tumba
2004 FANTASÍA 10º ANIVERSARIO Fantasía (traje gala y sombrero) Tarta axtrácta
2005 ANTES MOMIAS, QUE SENCILL@S Faraones y egipcias Dioses Egipcios
2006 ABBA Fantasía con lentejuelas Escenario música
2007 HAEC IST VICTORIA QUAE VINCIT Damas y Caballeros medievales Castillo medieval Vitoria
2008 A LA GRANJA, LE VA… ¡¡¡LA MARCHA!!! Animales granja Granja y animales
2009 BURGUESIT@S DE VIATOR… ALLES Disfraces de época Jardines de Versalles
2010 LUIS QUERBES, VIVE Niños pequeños Clases Colegio, ayer-hoy
2011 A MALOS TIEMPOS BUENA CARA Payasos Pista de Circo


2012 PAZ Y AMOR, EN LA “GREEN CAPITAL” Hippies Paisaje y furgoneta

En el  año 2012, nuestra Asociación (Comparsa) ha tenido, un protagonismo principal en el Carnaval Vitoriano, ya que fue la encargada de:
1º.- Vestir a la estatua de “El Caminante” con un disfraz similar al que usamos durante los desfiles del Carnaval – 2012.
2º.- Protagonizar “El Pregón del Carnaval”, con la participación de: Ana Rosa Gutiérrez – en castellano-; Maite Fdez. de Pinedo – en euskera – y Oscar Areitio – en inglés -.
3º.- Portar “la sardina”, durante el acto final del carnaval (ENTIERRO DE LA SARDINA), por Wilson Tato.
4º.- Tener presencia en todos los medios de comunicación locales, llevando el nombre del Colegio San Viator (que es como se nos conoce popularmente “los de Sanvi”), tanto en Radio (Onda Cero; Punto Radio; Tu Radio; Radio Gorbea; SER; Radio Vitoria; etc.), como Prensa (El Correo y Diario de Noticias de Álava) y T.V. (EITB; VTV y TELEVITORIA)

Esperamos que el presente escrito sirva de presentación y para que quien lo lea, tenga una idea medianamente clara de QUIENES SOMOS y la labor recreativo/cultural/pastoral, que realiza la Comparsa de Carnaval San Viator, enmarcada dentro de las actividades de la ASOCIACIÓN CULTURAL SAN VIATOR / COFRADIA DE NUESTRO SEÑOR, CON LA CRUZ A CUESTAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s